El INPESCA, a través de los biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera, realizan muestreo biológico en plantas de proceso y centros de acopio, ubicados en el Municipio de Bilwi, RACCN, para el seguimiento al estado actual del recurso Langosta del Caribe (Panulirus argus).
La toma de información de talla y peso de la Langosta del Caribe tiene como objetivo la actualización del comportamiento y tamaño del recurso, cuyos resultados permitirán conocer el estado de aprovechamiento actual de esta importante especie y brindar las medidas de manejo adecuadas en pro de garantizar la sostenibilidad, periodos de veda, talla, peso mínimo y cuotas de captura.
Cabe destacar que a partir del 1 de Marzo inicia el periodo de veda de este recurso, prohibiendo la captura, traslado, proceso y comercialización de la misma; concluyendo el 30 de Junio 2025, periodo de mayor reproducción de esta especie.
A través de estas acciones nuestro Buen Gobierno enriquece los enfoques de investigación incorporando los aspectos sociales, culturales y económicos a fin de contribuir al fortalecimiento y manejo sostenibles de los recursos pesqueros y acuícolas del País.